Inicio Inicio Actualidad ¿Cómo mejorar los hábitos de consumo de agua durante la temporada de...

¿Cómo mejorar los hábitos de consumo de agua durante la temporada de sequía?

0
3

El consumo global de agua se ha triplicado en los últimos 50 años, según la ONU, poniendo en peligro la disponibilidad futura de este recurso finito. En Bogotá, se estima que en 2024 se perdió el 40% del agua potable, lo que equivale a cuatro de cada diez litros, según la Personería de Bogotá. Esta alarmante cifra destaca la importancia de una gestión eficiente del recurso y de infraestructuras adecuadas para reducir fugas, principal causa de este desperdicio.

La OMS calcula que, en promedio, una persona utiliza 130 litros diarios de agua para cubrir sus necesidades básicas, lo que implica que cada persona en Bogotá pierde 52 litros al día debido a fugas y desperdicio. Con una población estimada en 8 millones de habitantes para 2024, el desperdicio total alcanza los 416 millones de litros diarios, suficientes para llenar 166 piscinas olímpicas diariamente.

El impacto del cambio climático agrava la situación. En Bogotá, el sistema hídrico de Chingaza, que abastece gran parte de la ciudad, registra niveles por debajo del 45% mientras que el consumo promedio se mantiene en 16 metros cúbicos diarios por persona. Estas cifras reflejan la urgencia de revisar nuestros hábitos de consumo y promover estrategias para la conservación del agua.

“Estamos en un momento crítico donde el cambio climático y nuestras infraestructuras insuficientes están poniendo en riesgo la seguridad hídrica. Necesitamos implementar tecnologías y estrategias innovadoras que permitan una gestión más eficiente del agua y abordar el problema de las fugas no detectadas”, señala Yurani Palacios, gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin.

Pavco Wavin, líder en soluciones para la conducción de agua potable y manejo de aguas lluvias, participa activamente en iniciativas que buscan garantizar la seguridad hídrica en Colombia. Es socio fundador del fondo ‘Agua Somos’ y del ‘Fondo de Agua por la Vida y la Sostenibilidad’, que trabajan en la conservación de ecosistemas clave y en proyectos que fortalecen la infraestructura hídrica y su gestión sostenible.

El llamado es claro: adoptar prácticas responsables, mejorar las infraestructuras y apoyar proyectos que promuevan la conservación del agua es esencial para enfrentar el futuro con resiliencia.

Recomendaciones para un consumo responsable

  • Cambiar las llaves de agua, duchas y lavadoras por modelos eficientes que ayuden a reducir el consumo. Esto también le ayudará a disminuir el valor de su factura del agua.
  • Detectar y reparar fugas menores en sus tuberías.
  • Revisar el sistema hidráulico e identificar las tuberías viejas para reemplazarlas.
  • Reducir el tiempo en la ducha, entre tres y cinco minutos son suficientes para salir completamente limpio.
  • Cierre la llave mientras esté cepillando sus dientes o se afeite.
  • Si va a utilizar lavadora, hágalo con carga completa.
  • Si vive en tierra fría y usa calentador, puede poner un balde debajo de la ducha mientras el agua sale fría y puede usar la recolectada para regar plantas o el aseo general de la casa.
  • Recolecte la lluvia y utilícela para actividades que no requieran agua potable.