Tras una década destacada en la banca colombiana liderando el área de libranza a nivel regional, el empresario Diego Viafara Mancilla se ha consolidado como un referente en la consultoría para la internacionalización de negocios latinos en Estados Unidos.
Entre 2012 y 2022, Viafara ocupó cargos clave en el Banco de Occidente, donde fue gerente regional de la división de libranza, liderando un equipo de más de 20 personas y obteniendo el primer lugar nacional en productividad y cumplimiento de metas por cuatro años consecutivos. Su liderazgo se caracterizó por transformar equipos con bajos niveles de desempeño en unidades de alto impacto, alcanzando resultados superiores al 170% de las metas establecidas.
“Esa experiencia en el sector financiero colombiano fue fundamental. Me enseñó a tomar decisiones rápidas, liderar equipos diversos y manejar estructuras de alto presupuesto y exigencia normativa”, afirma Viafara.
Esa base le permitió en 2022 fundar JDMR Business Inc. en Miami, una firma especializada en el establecimiento legal, financiero y operativo de empresas latinoamericanas en Estados Unidos. Actualmente, dirige proyectos en sectores tan exigentes como salud, construcción y servicios, donde ha acompañado a clientes colombianos y latinoamericanos a abrir operaciones en ciudades como Nueva York, Coral Gables, Fort Lauderdale y Kissimmee.
Casos como el de la odontóloga Diana Pulgarín, quien abrió su clínica dental en Florida, o el de los inversionistas Brian y Natalie Lobón, que consolidaron su operación de servicios en Nueva York, reflejan el impacto de su modelo de consultoría basado en estructura, cumplimiento y visión estratégica.
Además de dirigir su empresa, Diego es candidato a MBA en Babson College, una de las universidades líderes en emprendimiento a nivel global, lo que complementa su enfoque empresarial con una mirada global y de largo plazo.
“La internacionalización no es solo un proceso legal o administrativo, es una decisión estratégica. Mi rol es acompañar a los empresarios en cada paso para que ese salto sea exitoso y sostenible”, concluye.