En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Xiaomi reafirma su apuesta por la movilidad sostenible e inteligente con dos de sus más recientes innovaciones: el Xiaomi SU7, Xiaomi SU7 Ultra y el Xiaomi YU7, vehículos que representan la integración de diseño, potencia y tecnología de vanguardia.

Un nuevo camino hacia la movilidad eléctrica

El Xiaomi SU7, primer automóvil eléctrico de la marca, se ha convertido en un referente en el sector gracias a su diseño deportivo, alto rendimiento y autonomía de última generación, consolidando la entrada de Xiaomi al mundo de los autos eléctricos.

Por su parte, el Xiaomi YU7 lleva esta experiencia al segmento de las SUV, ofreciendo espacio, confort y seguridad, con el respaldo de un sistema eléctrico optimizado y el ecosistema de conectividad Xiaomi que integra smartphone, hogar y vehículo en una experiencia fluida.

Tecnología que conecta todo

Lo que realmente define al SU7, SU7 Ultra y al YU7 es su integración en el ecosistema inteligente «Human x Car x Home» de Xiaomi. Esta estrategia, impulsada por el sistema operativo HyperOS, fusiona a la perfección los dispositivos personales (Human), los vehículos (Car) y los productos del hogar inteligente (Home) para ofrecer una experiencia conectada, fluida y en tiempo real.

Bajo esta visión, el automóvil deja de ser solo un medio de transporte para convertirse en un espacio móvil inteligente, un centro de control que se integra armoniosamente con todos los aspectos de la vida diaria del usuario. La conexión es total:

  • El smartphone es el centro de todo: El dispositivo se convierte en la llave del vehículo, permitiendo funciones como el desbloqueo remoto, el arranque a distancia y el control de la climatización antes de entrar.
  • Gestión inteligente de la energía: Los usuarios pueden gestionar la batería y planificar rutas inteligentes desde su teléfono, optimizando el tiempo de carga y el consumo de energía para cada viaje.
  • El carro y la casa, siempre conectados: Desde la pantalla del vehículo, el conductor puede activar escenas del hogar inteligente, como encender las luces, regular la temperatura o recibir notificaciones de los dispositivos IoT conectados a la red de Xiaomi.
  • Una experiencia intuitiva y personalizable: La interfaz de HyperOS está diseñada para ser sencilla y adaptable, permitiendo a cada usuario configurar la experiencia de manejo según su estilo de vida.

De esta manera, HyperOS convierte a los autos de Xiaomi en una extensión del ecosistema personal de cada usuario, demostrando el compromiso de la marca de “crear productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor gracias a la tecnología innovadora”.

Compromiso con un futuro sostenible

“Con el SU7, SU7 Ultra y el YU7, en Xiaomi damos un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Queremos que los usuarios experimenten la movilidad eléctrica no solo como una alternativa ecológica, sino como un estilo de vida conectado, eficiente y emocionante”, afirmó Juan Pablo Cortes, Sales Manager KA de Xiaomi Colombia.

De esta manera, Xiaomi conmemora el Día Mundial del Vehículo Eléctrico mostrando cómo la tecnología puede transformar la manera en que las personas se mueven, impulsando un futuro más limpio e inteligente.