La plataforma integral de inversiones, tyba por Credicorp Capital, marca un nuevo capítulo en la historia de las inversiones en Latinoamérica. La fintech celebra uno de los hitos más relevantes en sus cinco años y medio de operación, al superar los USD 1,000 millones en activos bajo gestión (AUMs) en Colombia, Perú y Chile, a través de alguno de los productos ofrecidos desde la plataforma, y administrados por sus aliados.

Este logro consolida a la empresa como uno de los actores más relevantes en el sector fintech en la región, al estar impulsando el acceso a inversiones de calidad y fortaleciendo la confianza de miles de personas que hoy invierten de manera simple.

¿Qué significa “activos bajo gestión”, conocidos por sus siglas en inglés AUM (Assets Under Management)? Es el total de dinero que las personas confían a una entidad financiera para su administración. En el caso de tyba, este concepto se refiere al capital invertido a través de los productos disponibles en su plataforma.

Esto refleja que cada vez más personas depositan su confianza en el servicio, respaldado por aliados sólidos y con trayectoria como Credicorp Capital y Mibanco Colombia, lo que permite ofrecer una experiencia de inversión más completa para el usuario; ambas entidades hacen parte de Credicorp Ltd, uno de los holding financieros más grandes de la región, con más de 130 años de trayectoria en el manejo de activos financieros.

Durante este tiempo, la plataforma se sigue consolidando como un canal integral de acceso a distintos vehículos de inversión, donde más de 1.6 millones de personas se han beneficiado por alguno de sus servicios en Colombia, Perú y Chile; alrededor del 41% corresponde a Colombia.

“Desde el primer día hemos tenido claro que queremos dar acceso a productos de inversión de calidad a todo tipo de inversionista, desde el que está empezando en el mundo de las inversiones hasta el que quiere diversificar su portafolio. Nos motiva la convicción de que las inversiones son una herramienta a la que todas las personas deberían tener acceso, de manera simple, confiable y respaldada por entidades financieras robustas. Alcanzar más de USD 1,000 millones en activos bajo gestión confirma que estamos transformando la forma en que se invierte en la región con confianza, acceso y educación financiera al alcance de todos”,afirma Felipe García, CEO de tyba por Credicorp Capital.

Algunos datos relevantes de este importante hito

Este logro regional cobra aún más relevancia para el país al analizar su distribución territorial: Colombia lidera con el 58% del total, seguido por Perú con un 38% y Chile con un 5%. Es importante tener en cuenta que tyba inició operaciones en Colombia en septiembre de 2019, luego en mayo de 2021 en Perú, y hacia finales de 2023 desplegó su aplicación en Chile.

La propuesta de tyba en Colombia está diseñada para adaptarse a distintos tipos de inversionistas y perfiles de riesgo, desde los más novatos hasta los experimentados. Ofrece una amplia variedad de Fondos de Inversión Colectiva, CDT digital, Fondo Voluntario de Pensiones y opciones de Renta Variable Internacional. Cuenta además con asesoría, herramientas virtuales como calculadoras, simuladores y contenidos de educación financieras

En el país, se ha evidenciado que los Fondos de Inversión Colectiva representan el 23.5% del total de los AUM de la región. De todos los fondos disponibles en la plataforma, el fondo Credicorp Capital Alta Liquidez es uno de los favoritos de los colombianos, con un total de 13,917 personas invirtiendo en él a corte de febrero de 2025.

“Este logro confirma la confianza de miles de personas que nos han elegido para acompañarlas en sus decisiones de inversión. Este paso nos lleva a renovar nuestra promesa: seguir siendo una plataforma donde invertir sea sinónimo de confianza, transparencia y propósito. Estos 1,000 millones de dólares en activo bajo gestión son 1,000 millones de razones para que las personas confíen y cumplan sus metas”, completa García.

Este hito forma parte de una hoja de ruta más amplia que tyba ha definido para el mediano y largo plazo, con una visión centrada en el cliente y en la transformación del acceso a las inversiones en la región. La plataforma continuará desarrollando soluciones que democratizan las inversiones y generan valor real para las personas.

Como parte de sus próximos objetivos, tyba enfocará sus esfuerzos en impulsar productos financieros sostenibles, alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), fortaleciendo así su compromiso con el crecimiento responsable y la promoción de inversiones sostenibles en el país.

En segundo lugar, con ayuda de la IA y la ciencia de datos, la aplicación seguirá perfeccionando sus recomendaciones personalizadas de inversión según el estilo de vida y las metas del usuario. Por último, tyba promoverá el acceso a la inversión más allá de las grandes ciudades, llegando a regiones y a las poblaciones jóvenes.

¿Dónde invertir? Todo inversionista tiene el ‘match’ perfecto

En tyba por Credicorp Capital hay una opción para cada tipo de inversión. Si estás empezando y prefieres algo más conservador, el CDT digital ofrece rentabilidad fija y gestión 100% en línea. Para una persona que quiere diversificar desde una sola inversión, los Fondos de Inversión Colectiva son una buena alternativa, especialmente porque hay opciones de riesgo alto, medio y bajo. Si buscas una forma de obtener beneficios tributarios, está el Fondo Voluntario de Pensiones. Y si lo que quieres es mayor riesgo y exposición directa a mercados internacionales, puedes explorar las opciones de renta variable internacional.

“Estos cinco años y medio nos han demostrado que sí es posible brindar soluciones de calidad y de manera simple para todo tipo de inversionista; que las personas pueden invertir sin necesidad de tener mucho dinero o conocimiento, empezar con poco, y al mismo tiempo ir aprendiendo y construyendo un mejor futuro financiero. Lo hemos comprobado, no desde las intenciones, sino a partir de resultados tangibles y verificables”, concluye García.

El hito refleja la confianza que las personas han depositado en una plataforma respaldada por altos estándares de seguridad y regulación. En Colombia, los productos ofrecidos a través de tyba son vigilados por la Superintendencia Financiera, lo que garantiza transparencia, cumplimiento normativo y confianza para los inversionistas.