La Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) 2025 ya tiene fecha: el 29 y 30 de octubre, UCompensar abrirá las puertas de su nuevo campus ubicado en Av. 68 #68b-10 para reunir a estudiantes, docentes, egresados, empresarios y expertos en un evento que se ha consolidado como un espacio importante para la innovación académica y empresarial.
“Bajo el lema “UCompensar intelligence: aprendiendo y construyendo soluciones con IA”, esta edición buscará promover el aprendizaje y el desarrollo de competencias en torno a la innovación, la investigación y el emprendimiento, en articulación con el sector productivo. Durante el semestre, la SIE integra proyectos de aula, retos interdisciplinarios de facultades, y mentorías para preparar a estudiantes y docentes a proponer soluciones con IA ante desafíos reales del mundo laboral y empresarial.” expresó la Vicerrectora Académica de UCompensar Carolina Guzmán.
La SIE 2025 dará continuidad al trabajo del LaunchPad, realizado en el primer semestre del año, que funcionó como laboratorio de ideas y proyectos. En esta segunda fase, el Main Stage del 29 y 30 de octubre será el escenario principal donde esas iniciativas alcanzarán mayor visibilidad y consolidación, con una agenda que reúne:
- Feria de Experiencias de Aprendizaje en tres pabellones temáticos: Transformación empresarial, productividad y sostenibilidad; Salud y Bienestar Integral; Cultura, Educación e Inclusión.
- Feria de Emprendimiento, que permitirá a los estudiantes y egresados visibilizar sus proyectos, generar ventas, validaciones y conexiones estratégicas.
- UCompensar Tank, donde los mejores emprendedores presentarán sus iniciativas frente a jurados expertos, inversionistas y aliados empresariales.
- Science Slam Battle, un innovador formato que mezcla investigación, ciencia y storytelling para acercar los resultados de investigación a la comunidad.
- Conferencias magistrales y workshops empresariales, liderados por reconocidos speakers nacionales e internacionales y expertos en inteligencia artificial aplicada a los negocios como: Margarita Áñez Sampedro, Rectora de UCompensar; Yacine Aït Kaci, invitado internacional, Director artístico y Fundador de ELYX Foundation; Ignacio Gaitán, Presidente ejecutivo de Afidro y Daniel Forero, Strategy and Growth Manager en Agencia Espacial de Colombia
- Rueda de innovación educativa, la cual busca promover buenas e innovadoras prácticas en el aula presencial y virtual.
- La agenda también incluirá competencias como el Coding Challenge, en el que participarán estudiantes de Colombia y Costa Rica.
La participación de 29 empresas confirmadas hasta el momento es clave para el éxito de esta edición, aportando retos reales, mentoría técnica, acompañamiento a los proyectos y nuevas oportunidades de cooperación Universidad–Empresa.
Otro de los puntos clave será la dimensión cultural. Música, danza y otras expresiones artísticas acompañarán las jornadas, recordando que la innovación también se nutre de la creatividad y la diversidad cultural. Esta mezcla de academia, empresa y arte refuerza el carácter integral del evento.
Con la SIE 2025, UCompensar recalca su compromiso de formar profesionales capaces de liderar la transformación social y empresarial en Colombia y la región. El encuentro se perfila como una cita imperdible para quienes creen en la innovación como motor de cambio y en la inteligencia artificial como herramienta estratégica para el futuro.