Según el último Índice Global del Mercado de Seguros publicado hoy por Marsh, el principal corredor de seguros y asesor de riesgos del mundo y una empresa de Marsh McLennan (NYSE: MMC), las tarifas globales de seguros comerciales globales cayeron en promedio un 4 % y en Latinoamérica y El Caribe un 6 % en el tercer trimestre de 2025. El aumento de la competencia entre aseguradoras, incluyendo nuevos participantes, es actualmente el principal catalizador detrás del aumento de la capacidad del mercado, tarifas más favorables y opciones de cobertura más amplias.

Todas las regiones globales experimentaron disminuciones interanuales en las tarifas compuestas en el segundo trimestre, que oscilaron entre el 4 % y el 11 %, excepto en Estados Unidos, donde la tarifa se mantuvo estable. El segundo trimestre representa la cuarta disminución trimestral global consecutiva tras siete años de aumentos trimestrales y es una continuación de la tendencia moderadora de tarifas registrada por primera vez en el primer trimestre de 2021.

Algunos de los hallazgos en la región incluyen:

Las tarifas de seguros por Daños Materiales cayeron un 9%, por cuarto trimestre consecutivo.

  • El mercado deBienes Físicos se caracterizó por una importante capacidad disponible y una alta competencia entre aseguradoras.
  • Las reducciones fueron generalmente mayores en Perú y Chile, seguidos de México, Brasil y Colombia.
  • Las aseguradoras se mantuvieron cautelosas ante riesgos agravados y políticos.

Los precios de Seguros de Casualty disminuyen 1% igual que el trimestre anterior.

  • La competencia de las aseguradoras y reaseguradoras locales aumentó la capacidad e impulsó las reducciones de tarifas; las nuevas reaseguradoras generalmente ofrecieron mejores condiciones, a pesar de la incertidumbre sobre los litigios.
  • Las tarifas de responsabilidad civil cayeron entre un 10% y un 15%.
  • La responsabilidad civil automotriz varió en toda la región, con caídas generalmente pronunciadas en Chile, estabilidad en la mayoría de los países y aumentos de precios en México, Argentina y República Dominicana.

Los seguros de líneas financieras y profesionales cayeron un 9%, eloctavo trimestre consecutivo de descenso.

  • Los ramos financieros y profesionales experimentaron una fuerte competencia de precios entre las aseguradoras y oportunidades para mejorar los términos y condiciones.
  • Se incorporó nueva capacidad local a varios países, lo que incrementó la competencia entre los mercados minoristas y de reaseguros.

Las tarifas de seguros cibernéticos disminuyeron un 11 %, en comparación con una disminución del 17 % en el trimestre anterior.

  • Se observó un aumento en las reclamaciones que afectó a grandes clientes, lo que provoco una ligera estabilización en los precios.
  • Se mantuvo la alta competencia, con la incorporación de nueva capacidad a la región.

“El tercer trimestre de 2025 refleja un mercado de seguros en la región cada vez más competitivo y favorable para los clientes. La caída promedio del 6% en las tarifas, impulsada por la entrada de nuevos participantes y una mayor capacidad, abre oportunidades para que las empresas accedan a coberturas más amplias y mejores condiciones. Invitamos a todas las empresas en Latinoamérica a aprovechar este entorno dinámico y competitivo, optimizando sus programas de seguros y gestionando riesgos con mayor eficiencia.” Apuntó Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe.