La salud auditiva afecta directamente a la calidad de vida, pero muchos colombianos siguen sin estar informados al respecto. GAES, una marca de Amplifon, ha realizado recientemente una encuesta de opinión diseñada para entender lo que los colombianos piensan y sienten sobre la pérdida auditiva y cómo estas creencias influyen en sus decisiones de someterse a una evaluación auditiva y comprar soluciones auditivas para ellos y sus seres queridos. La información recopilada pretende poner de manifiesto la falta de información y fomentar la toma de decisiones más informadas sobre la salud auditiva.

En la encuesta participó una muestra de 400 personas mayores de 18 años de diversas regiones de Colombia, lo que permitió identificar tendencias clave sobre la pérdida de audición en el país. Las principales conclusiones revelan la preocupación por el acceso a soluciones, el estigma social y la falta de conocimientos sobre la audición.

Percepción de la pérdida de audición y nivel de información

Es importante señalar que el 75% de los encuestados considera que la pérdida de audición es una afección importante en Colombia, sólo el 15,3% afirma hablar de ella con frecuencia). Y, aunque casi el 70% reconoce la importancia de abordar la pérdida de audición desde etapas tempranas, más del 75% de las personas se sienten desinformadas, o sólo parcialmente informadas.

En términos generales, la mayoría de los participantes admiten sentirse poco o parcialmente informados sobre el tema, lo que refleja una laguna de conocimientos que podría estar frenando la conversación sobre el tema. Los audífonos están siendo las opciones más conocidas, aunque el estigma que los rodea sigue siendo fuerte, ya que más del 46% de los encuestados percibe que existe un juicio social por el uso de estos dispositivos. Los expertos de GAES confirman que el estigma es cierto, y que se traduce en una falta de adquisición de una solución auditiva, ralentizando la búsqueda de alternativas, información o el acercamiento a un especialista.

Factores de decisión y barreras en la compra de audífonos

A la hora de plantearse la compra de un audífono, el precio y la financiación se perciben como los principales obstáculos para la adquisición. Más del 67% de los encuestados afirman que no se han planteado la compra de un dispositivo, ni para ellos ni para un ser querido. Esta tendencia es aún más compleja si se tienen en cuenta las barreras de comunicación a las que se enfrentan las personas con pérdida de audición, así como el estigma social reconocido por el 43% de los encuestados.

Expectativas de los consumidores

En términos de expectativas, los colombianos valoran altamente la atención personalizada y el seguimiento continuo, así como la tecnología avanzada de los dispositivos y la posibilidad de acceder a precios competitivos con opciones de financiación. Sin embargo, casi la mitad de los encuestados no reconoce marcas relevantes en el mercado de dispositivos auditivos, lo que revela un importante potencial de crecimiento en términos de posicionamiento de marca y educación al consumidor.

GAES trabaja día a día para contribuir a cerrar la brecha de información, reducir el estigma y aumentar la accesibilidad a soluciones auditivas en Colombia, generando así un impacto positivo en la calidad de vida de la población. Para conocer más sobre los resultados de esta encuesta, consulte el informe completo en el siguiente enlace.