La conectividad siempre ha sido un tema crucial para cualquier campo de la tecnología, y no solo en ese aspecto, se puede entender la conectividad como una forma de comunicación tan importante que trasciende todo lo que sea capaz de dar o recibir información. La comunicación es la clave en cualquier entorno, y más en el ambiente tecnológico que ahora es más relevante que nunca. Con el pasar de los años, hemos visto un gran avance en tecnologías que están al alcance de todos, o están en búsqueda de estarlo.

Colombia no se ha quedado atrás con las tecnologías más recientes como la inteligencia artificial, la llegada de nuevos procesadores a dispositivos de todo tipo, nuevos routers con mejor conectividad Wi-Fi, pero ¿y la conectividad móvil?

Este último apartado de ninguna forma ha sido dejado de lado y cada vez es más usual que los usuarios estén relacionados con las características de redes más recientes como por ejemplo el 5G, que ya está demostrando por qué es importante contar con dicha tecnología. Pero si no hemos llegado al 100% de cobertura con el 5G, ¿por qué se habla del 6G?

Hablar del 6G no significa que el 5G haya quedado atrás, sino que la industria tecnológica y de telecomunicaciones siempre se mueve con visión de futuro. El desarrollo del 6G ya está en marcha porque los avances en conectividad requieren años de investigación, pruebas y estandarización antes de llegar al usuario final. Aunque aún no se ha alcanzado una cobertura total de 5G en países como Colombia, iniciar la conversación sobre el 6G permite preparar el terreno, alinear infraestructuras, y explorar nuevas aplicaciones que podrían redefinir por completo cómo interactuamos con la tecnología.

Pero ¿qué es el 6G? De manera sencilla, el 6G es la próxima generación de redes móviles que promete ser mucho más rápida, eficiente y con menor latencia que el 5G. Imagina poder descargar una película en segundos, tener videollamadas en alta definición sin interrupciones, y que los dispositivos conectados en tu hogar o ciudad funcionen de manera más inteligente y coordinada. El 6G no solo mejorará la velocidad de internet, sino que también permitirá nuevas aplicaciones como la realidad virtual y aumentada en tiempo real, y una mayor interconexión entre dispositivos. Aquí, el papel del desarrollador de aplicaciones es fundamental, ya que serán ellos quienes creen las herramientas y plataformas que permitirán a los usuarios experimentar estos beneficios y aprovechar al máximo la tecnología avanzada del 6G.

Aunque el 6G se comenzará a implementar en el 2030, comenzar a solicitar los conceptos es muy importante desde el ente regulador, el operador y el usuario final. Para el ente regulador, es crucial entender y definir las normativas que garantizarán una implementación segura y eficiente. Para los operadores, anticiparse a los requerimientos tecnológicos y de infraestructura permitirá una transición más fluida y competitiva. Finalmente, para el usuario final, la educación y preparación sobre las capacidades y beneficios del 6G asegurará una adopción más rápida y consciente de la tecnología.

Con el 6G, se trata de pensar con anticipación para responder a las necesidades del futuro y prepararnos desde ahora para los cambios tecnológicos que se aproximan. También implica planear cómo garantizar que la mayor cantidad posible de usuarios cuenten con dispositivos compatibles, capaces de aprovechar los beneficios de una conectividad avanzada. El objetivo es que más personas puedan tener en sus manos la mejor tecnología disponible y disfrutar de todo lo que ofrece una red más rápida, eficiente y potente. Algo en lo que MediaTek siempre ha pensado, ya que en la visión de la marca está brindar soluciones tecnológicas para todos.

En el contexto colombiano, es fundamental que hoy enfoquemos nuestros esfuerzos en la adopción del 5G para que el paso hacia el 6G fluya de manera más rápida. La inversión en infraestructura, la capacitación de profesionales en nuevas tecnologías y la expansión de la cobertura de 5G son pasos esenciales que deben ser tomados. Al fortalecer la base del 5G, no solo mejoramos la conectividad actual, sino que también preparamos el terreno para una transición más eficiente y acelerada hacia el 6G. Esto garantizará que Colombia esté a la vanguardia de la innovación tecnológica y pueda aprovechar al máximo las oportunidades que estas nuevas redes ofrecen.