masbytes.co

Una puerta mal cerrada: ¿Por qué su contraseña podría ser el mayor riesgo en su vida digital?

En lo corrido del año, Colombia sigue siendo uno de los países más atacados digitalmente en América Latina, con más de 36 mil millones de intentos de ciberataques registrados en 2024, según datos de Fortinet. Muchos de estos ataques aprovecharon el eslabón más débil: contraseñas fáciles de adivinar, reutilizadas o filtradas en otras plataformas. Por eso, SONDA, empresa integradora de tecnología, entrega recomendaciones actualizadas para proteger su vida digital desde lo más básico: una contraseña segura y bien construida.

Una contraseña débil es como dejar la puerta de su casa abierta de par en par. Actualmente, proteger la información comienza por tomarse en serio nuestras claves. Son las llaves de nuestra vida digital”, explica Lorena Pachón, Gerente de Desarrollo de Negocios en Ciberseguridad en SONDA Colombia.

Una gran parte de los ataques digitales se debe al uso de contraseñas comprometidas, cortas o demasiado simples. Esto significa que muchas personas y empresas en Colombia todavía están usando claves fáciles de adivinar o que ya han sido filtradas en internet, lo que facilita el trabajo de los cibercriminales.

¿Qué puede hacer cada colombiano para protegerse hoy?

A nivel personal, algunas buenas prácticas:

¿Y las empresas en Colombia?

A nivel organizacional, SONDA sugiere:

Las amenazas más comunes incluyen el phishing, que consiste en correos o mensajes falsos diseñados para robar claves; el credential stuffing, que implica el uso de contraseñas filtradas en otras plataformas; ataques de malware y ransomware, que cifran o roban información; además del robo de identidad, accesos no autorizados y la fuga de datos sensibles.

“La transformación digital en Colombia no puede avanzar sin conciencia sobre la ciberseguridad. No basta con invertir en tecnología; necesitamos hábitos digitales responsables desde lo más básico: cómo creamos y protegemos nuestras contraseñas”, añade Pachón.

Salir de la versión móvil