masbytes.co

Mamá siempre escucha: cuida su audición

La capacidad de escucha de una madre va mucho más allá de oír palabras. Una madre escucha con atención y cuidado: así es como se mantiene conectada con las personas a las que quiere. Este Día de la Madre es también una oportunidad para reflexionar sobre su bienestar, incluido un aspecto que a menudo se pasa por alto: la salud auditiva.

La salud auditiva influye enormemente en la emotividad de una persona y contribuye en gran medida a su calidad de vida. Con el paso del tiempo, es normal que algunas capacidades cambien, y la audición no es una excepción. A veces, mamá no lo dice, pero hay pequeñas señales que pueden alertarte de que no oye tan bien como antes.

Con el paso del tiempo, es normal que algunas capacidades cambien, y la audición no es la excepción. A veces, mamá no lo dice, pero hay pequeñas señales que pueden dar alerta de que no está escuchando con la calidad de antes.

¿Mamá muestra signos de pérdida de audición?

Estos comportamientos pueden pasarse por alto fácilmente o confundirse con otros problemas, pero estar atento a ellos marca una verdadera diferencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 430 millones de personas en todo el mundo necesitan rehabilitación por pérdida de audición, y el riesgo aumenta significativamente con la edad, sobre todo a partir de los 65 años: casi 1 de cada 5 personas pasada esta edad vive con pérdida de audición de grado moderado o superior.

¿Qué opinan los profesionales de la salud auditiva?

Profesionales de GAES, marca de Amplifon, resaltan la importancia de cuidar a mamá frente a los posibles riesgos cotidianos a los que puede estar expuesta en relación con la pérdida auditiva como los mencionados anteriormente. “Las madres están acostumbradas a escuchar a todo el mundo; en cierto sentido, la audición es su sentido más importante”, afirma Lorena Romero, audióloga y Gerente Comercial de GAES Colombia. “Sin embargo, la pérdida auditiva relacionada con la edad, un proceso gradual que muchas veces pasa desapercibido, las amenaza. Por eso, los chequeos periódicos y la detección temprana son claves, ya que permiten intervenir antes de que la afección impacte la salud emocional y social.”

Cuidar la salud auditiva empieza por tomar conciencia. Si su madre, o alguien cercano, muestra signos de posible pérdida de audición, el primer paso es animar a un profesional a que la revise. La detección precoz marca la diferencia, y una simple evaluación puede ayudar a proteger su capacidad para mantenerse conectada y participar en la vida cotidiana.

Salir de la versión móvil