masbytes.co

Estudio de TCS: La IA impactará a las empresas igual o mayor que el Internet y smartphones

Qualified technicians brainstorm ways to use AI cognitive computing to extract usable information from complex data. Team of specialists implement artificial intelligence to process massive datasets

Un reciente estudio global de Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), líder mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, revela que más de ocho de cada diez (86%) de altos directivos empresariales ya han desplegado la inteligencia artificial (IA) para mejorar los ingresos actuales o crear otros nuevos. El Estudio Global TCS AI for Business (AI para empresas), un informe detallado sobre el estado de la adopción de la IA y su impacto en las empresas también revela que el 69% de las empresas están más centradas en el uso de la IA para estimular la innovación y aumentar los ingresos que en la mejora de la productividad y la optimización de costes.

En general, los ejecutivos se muestran positivos sobre el impacto de la IA, con un 57% de los encuestados que afirman estar entusiasmados u optimistas sobre el impacto potencial de la IA en las empresas. Entre los encuestados en el estudio, el 45% espera que hasta la mitad de sus empleados necesiten utilizar capacidades de IA generativa para hacer su trabajo dentro de tres años, y otro 41% cree que incluso más lo harán. La mayoría (65%) cree que la IA aumentará y mejorará las capacidades humanas, permitiendo a las personas centrarse en actividades de mayor valor que requieren creatividad y pensamiento estratégico.

Dr Harrick Vin, Chief Technology Officer, TCS, “2023 fue un año de gran euforia, en el que todas las empresas experimentaron con casos de uso de IA/GenAI. Estamos entrando en una era de adopción generalizada y profunda de la IA por parte de las empresas. Sin embargo, se están dando cuenta de que el camino hacia la producción de soluciones de IA no es fácil, y que la construcción de una empresa madura en IA es una maratón, no una carrera de velocidad. Nuestro estudio sobre IA ha confirmado este sentimiento; también ha puesto sobre la mesa que las empresas se sienten poco preparadas para desplegar soluciones de IA a escala, así como para gestionar los profundos cambios en las funciones de las personas y las formas de trabajar que se derivan de este tipo de implementaciones.”

El Estudio también analizó datos específicos de América Latina, que revelaron que los ejecutivos latinoamericanos se encontraban entre los más optimistas sobre el impacto potencial de la IA en sus negocios: el 80% de los ejecutivos de América Latina ya han desplegado la inteligencia artificial (IA) para mejorar los flujos de ingresos existentes o crear otros nuevos. Además, estos líderes están redefiniendo activamente sus empresas, plantillas y estrategias de captación de clientes gracias al papel catalizador que desempeña la IA.

Otros resultados clave del informe, que puede consultarse en on.tcs.com/2024-global-AI-study, incluyen:

La IA tiene la capacidad de transformar los negocios más allá de lo que hoy podemos imaginar. En concreto, GenAI, al dar vida a la capacidad computacional de los datos, la nube y la IA, se perfila como una fuerza capaz de generar cambios sin precedentes en el entorno empresarial y crear un nuevo paradigma para el mercado moderno. Las empresas que adopten pronto esta tecnología podrán ofrecer a sus clientes un valor exponencial. En TCS estamos trabajando para generar el talento y el conocimiento para apoyar a nuestros clientes en estos tiempos donde la única constante es el cambio,” mencionó Marcelo Wurmann, CEO de TCS Latinoamérica.

El TCS Thought Leadership Institute encuestó a casi 1 mil 300 directores generales y otros altos ejecutivos con responsabilidades de P&L, de 12 sectores y 24 países, incluidos encuestados de México, Brasil, Colombia y Chile. Aproximadamente la mitad de las empresas tenían entre mil y 5 mil millones de dólares de ingresos anuales y la otra mitad más de 5 mil millones.

Salir de la versión móvil