masbytes.co

El informe anual de Fortinet sobre brecha de habilidades revela una conexión creciente entre las violaciones de ciberseguridad y la escasez de competencias

Authentic Office: Enthusiastic Black IT Programmer Starts Working on Desktop Computer. Male Website Developer, Software Engineer Developing App, Video Game. Terminal with Coding Programming Language

“Los resultados de nuestro último informe global sobre brecha de habilidades en ciberseguridad destacan la necesidad crítica de un enfoque colaborativo y multifacético para cerrar la brecha de competencias. Para mitigar eficazmente el riesgo y combatir las amenazas complejas actuales, las organizaciones deben emplear una combinación estratégica de aprovechar la tecnología de seguridad adecuada, mejorar las competencias de los profesionales de seguridad existentes a través de la capacitación y las certificaciones, y fomentar una fuerza laboral ciberconsciente. Como parte de la dedicación de Fortinet para cerrar la brecha de habilidades a través de este enfoque de tres niveles, nos comprometimos a capacitar a 1 millón de personas en ciberseguridad para 2026. Nos acercamos a la mitad de este compromiso de cinco años ya que estamos cerca de haber capacitado a medio millón de personas hasta la fecha”. – John Maddison, CMO en Fortinet

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), el líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de redes y seguridad, publicó hoy su informe global sobre brecha de habilidades en ciberseguridad de 2024, que destaca los desafíos continuos relacionados con la escasez de competencias en ciberseguridad que afecta a las organizaciones de todo el mundo. Los hallazgos clave del informe incluyen:

La brecha de competencias cibernéticas continúa afectando a las empresas en todo el mundo

Se estima que se necesitan 4 millones de profesionales para cubrir la creciente brecha de la fuerza laboral en ciberseguridad, de este número 1,3 millones corresponden a América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, el informe global de Fortinet sobre brecha de habilidades en ciberseguridad de 2024 descubrió que el 70% de las organizaciones indicó que la escasez de competencias en ciberseguridad crea riesgos adicionales para sus organizaciones. Otros hallazgos que destacan el impacto de la creciente brecha de competencias en las empresas de todo el mundo incluyen:

Los gerentes de contratación valoran el aprendizaje continuo y las certificaciones

Los líderes empresariales consideran ampliamente a las certificaciones como validación del conocimiento en ciberseguridad, y aquellos que poseen una certificación o trabajan con alguien que la tiene, notan beneficios claros. La encuesta de este año también reveló que:

Las empresas están ampliando los criterios de contratación para poder cubrir vacantes

A medida que persiste la escasez de ciberfuerza laboral, algunas organizaciones están diversificando sus grupos de reclutamiento para incluir candidatos cuyas credenciales están fuera de los antecedentes tradicionales, como un título de cuatro años en ciberseguridad o un campo relacionado, para atraer nuevos talentos y cubrir puestos vacantes. Cambiar estos requisitos de contratación puede desbloquear nuevas posibilidades, especialmente si las organizaciones también están dispuestas a pagar las certificaciones y la capacitación. El informe también encontró que:

Las organizaciones están adoptando un enfoque triple para desarrollar la ciberresiliencia

La creciente frecuencia de los costosos ciberataques, combinada con el potencial de graves consecuencias personales para los miembros de la junta directiva y los directores, está dando lugar a un impulso urgente para fortalecer las ciberdefensas en todas las empresas. Como resultado, las organizaciones se enfocan en un enfoque triple de ciberseguridad que combina capacitación, concientización y tecnología:

Para ayudar a las organizaciones a alcanzar estos objetivos, Fortinet ofrece la cartera integrada más grande de más de 50 productos de grado empresarial a través de su plataforma Fortinet Security Fabric. Además, el galardonado Instituto de capacitación de Fortinet, uno de los programas de capacitación y certificación más amplios de la industria, se dedica a hacer que la certificación en ciberseguridad y las nuevas oportunidades profesionales estén disponibles para todas las poblaciones, incluida una oferta de capacitación sobre concientización en ciberseguridad para que las organizaciones desarrollen una fuerza laboral ciberconsciente. 

Acerca de la encuesta sobre la brecha de competencias de Fortinet

Recursos adicionales

Salir de la versión móvil