masbytes.co

El 5G ya está en Colombia: ¿Cuáles son los usos que le podemos dar?

Ya comenzó el despliegue de las redes 5G en diferentes ciudades de Colombia y esto no solo significa navegar más rápido, sino que marca un antes y un después en la forma en que interactuamos con la tecnología. La nueva generación de conectividad ofrece un universo de posibilidades que ayudarán a transformar la vida de las personas en el país desde diferentes frentes, impulsando la economía, la educación, la salud entre otros temas más.

Para entender la tecnología 5G podemos imaginarnos una autopista de información. El salto de la anterior generación a esta es como ampliar esa autopista a muchos carriles más anchos y rápidos, permitiendo que más personas y dispositivos se conecten a internet al mismo tiempo, sin congestiones ni esperas. Pero, ¿cuáles son los usos cotidianos detrás del 5G?

“Estamos muy emocionados del despliegue del 5G en el país y exaltamos el trabajo de los operadores móviles para desplegar la nueva generación. Esto complementa muy bien la visión de Xiaomi de “Human x Car x Home”, con la cual buscamos redefinir la conectividad, integrando perfectamente a las personas, los carros y los hogares para satisfacer completamente las necesidades de los usuarios dentro de un entorno conectado”, explicó Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Desde el lado empresarial es posible impulsar la automatización y robotización de procesos para alcanzar una mayor eficiencia, productividad y competitividad. El 5G permite la automatización inteligente de la industria, lo que puede aumentar la productividad y la seguridad en el trabajo.

Para Xiaomi el 5G es un salto importante desde diferentes frentes para potenciar habilidades y procesos, lo cual ayuda mejorar la forma en la cual viven los colombianos. Es por esto que desde los diferentes productos de la marca se está centrando la mirada en la interoperabilidad y en un ecosistema que esté siempre lista para las nuevas tecnologías.

“El 5G es una oportunidad única para que Colombia se ponga a la vanguardia de la innovación y el desarrollo. Es una herramienta poderosa para impulsar la economía, generar empleos, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y construir un futuro más próspero para todos”, añadió Juliana Suárez.

Salir de la versión móvil